Los costos de mercado no se establecen de cualquier modo,
tienen una razón de ser. La mayoría de las veces no vemos el hecho de que el
montante total de la facturación no forma realmente un salario, sino más bien
una cantidad bárbara de la que es necesario quitar todos y cada uno de los
gastos y también los impuestos relacionados con la actividad, y créeme, la lista no
es pequeña. De todo esto se infiere que la aceptación sistemática de unas
tarifas de traducción pequeñas lleva irremediablemente al estancamiento, por
cuanto impide efectuar las inversiones precisas para prosperar y asegurar el
mantenimiento futuro de la actividad.
Un aspecto que se presta en muchas ocasiones a la confusión
es el de las tarifas de traducción. Sobre todo al principio de la actividad,
uno tiende a admitir tácitamente los costos que le marca la compañía
contratante, guiado como es normal por el deseo de introducirse en el mercado
de la manera más rápida posible. Afirmemos claramente que las compañías se
clasifican en las que peguntan sus tarifas y las que dictan sus costos al
traductor. Este detalle supuestamente sutil es un claro indicador del talante
del usuario y patentiza inequívocamente sobre qué base se marcha a basar la
relación cliente del servicio-traductor de cara al futuro.
Vamos a verlo ahora del otro lado y veamos unos ejemplos de
las tarifas de traducción expresadas por palabra original y en la combinación
inglés-español, que resultan rentables a las compañías que nos contratan. Quizá
estos casos sirvan de ayuda para delimitar nuestra lista de costes.
El material a traducir acostumbra a estar preparado y
requiere un servicio solamente de traducción o bien revisión. En España, en el
coste que acostumbra a plantear la agencia de traducción se vislumbra el campo
de traducción, el tipo y formato de los ficheros, la experiencia del traductor,
etcétera Los costes fluctúan en función de cada cliente del servicio. Coste
mínimo orientativo: 0,03 €/pal. Costo máximo orientativo: 0,06 €/pal.)
Los clientes del servicio (agencias de traducción o bien
empresas de cualquier otro campo) no son entes maléficos que gozan bajando las
tarifas a los traductores. Sencillamente hacen su trabajo. Al contrario, los
costos son los que son por el hecho de que hay traductores que los admiten. Si
revientas costes es tu elección, mas debes saber que con esto destrozas tus
posibilidades de progresión profesional.
Ya antes de admitir un proyecto, trata de compilar
información que te deje revisar la seriedad y solvencia del usuario. Más
esencial que proteger unas tarifas razonables es cobrarlas. Debes aprender a
decir que no a todos aquellos proyectos que no cumplan los requisitos que hayas
determinado.
En todo instante, controla la contabilidad de cada cuenta de
usuario y sobre todo de los pagos pendientes de cada proyecto. No esperes que
ya va a llegar el pago. Inspecciona los plazos y, vencida la factura, verifica
la transferencia o bien la recepción del talón. Si el pago no ha sido emitido,
ponte en contacto inmediatamente con el cliente del servicio para conocer el
estado del mismo. No atribuyas cualquier retraso de forma automática a la mala
fe del cliente del servicio, mas sé firme en tu reclamación de los cobros.
Cuando trabajes con una agencia de traducción, en general
esta deseará separar las tarifas de traducción atendiendo a unas categorías
predefinidas. En el caso de las agencias de traducción nacionales, estas
prácticas en general solo son convenientes en la función de la tarifa acordada
para que las palabras se acerquen a la franja elevada de la gama de costos ya
antes mentada. Las tarifas para el resto de los conceptos han de ser,
naturalmente, proporcionales.
Si un costo te resulta insostenible, no comprometas la
calidad para hacerlo rentable (esto es, no consultando todas y cada una de las
dudas que debieses, traduciendo a ritmo vertiginoso, no examinando tu trabajo
las veces que sea preciso…). Conserva la calidad, mejórala siempre y cuando
puedas y establece para ella unas tarifas razonables. En el momento en que un
cliente del servicio no resulta rentable, es el instante de comenzar a buscar
otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario